PROGRAMAS
DE MATEMÁTICAS
Última modificación: 23/04/2020
En los tiempos que corren no cabe la posibilidad (desde mi punto de vista) de plantearse el desarrollo de una materia como esta sin la ayuda de las TIC's. Por eso, aquí voy a dejar varios enlaces, y algunos comentarios, sobre programas de matemáticas. En la medida de lo posible he intentado que sean gratuitos, freeware o demos utilizables.
Wiris: http://www.wiris.com/demo/es/
Se trata de un potente programa de cálculo matemático (es mucho más, pero para nuestros fines, esto es lo más importante). En el enlace anterior, podemos acceder al programa si disponemos de conexión
a internet, o también nos podemos descargar una demo, con la que trabajar en nuetro ordenador de casa. Hace de todo: trabaja con matrices, con determinantes, con sistemas de ecuaciones, y hace
representaciones gráficas. Además, calcula límites, derivadas e integrales. Merece la pena echarle un vistazo. La licencia es un poco cara (80 €), pero a diferencia de otros programas es permanente,
lo que quiere decir, que si la compramos ahora que va por la versión 2.2.1, cuando salga la versión 5.0.0 nos seguirá valiendo (por lo menos en teoría).
Pinchando en los siguientes enlaces se puede descargar una versión que ya viene con su número de serie.
WirisLittle (versión para Windows)
WirisLittle (versión para Linux)
Manual de Wiris
Derive: http://www.upv.es/derive/parche
Antes de conocer Wiris era para mi el programa de cálculo simbólico y numérico por excelencia (y en algunos casos lo sigue siendo). Es muy potente y muy intuitivo. Lo malo, el precio de la licencia y
que Texas Instruments ha abandonado el proyecto, por lo que ya no se comercializa.
Calc: http://es.libreoffice.org/ LibreOffice es la alternativa a OpenOffice tras la adquisición de ésta por parte de Oracle. Es una suite ofimática tipo Office, pero completamente libre. Ahora mismo es idéntica a OpenOffice, pero a partir de aquí los caminos diverjen. Habrá que ver lo que nos depara el futuro. Lo mismo que el Calc de OpenOffice es estupendo, el Calc de LibreOffice es fantástico para la parte de Estadística.
Calc: http://es.openoffice.org/
Calc es la hoja de cálculo que viene con la suite ofimática OpenOffice (que es libre y gratuita). Este programa nos va a permitir trabajar toda la parte de Estadística, así como algunos aspectos de
la Probabilidad. (Excel también hace lo mismo, y no tengo nada en contra suya, salvo el precio).
Geogebra: http://www.geogebra.org/cms
Es un impresionante programa para trabajar de forma dinámica y manipulativa la Geometría, aunque también hace representaciones gráficas y muchas otras cosas. Aquí pongo algunas cosillas que yo he
realizado con Geogebra, o que me he encontrado por ahí:
Graph: http://www.padowan.dk/graph/
Programa para la representación gráfica de funciones. Muy bueno e interesante, por que permite dibujar funciones definidas a trozos, señalando si los puntos extremos del intervalo pertenecen a la
gráfica de la función o no. También ajusta una función a una serie de puntos, dando la razón de correlación correspondiente. Además, es gratuito.
LinPrg: Se puede descargar directamente desde aquí linprg4.0_esp.zip
Programa de Programación Lineal. Optimiza funciones, representa la región factible y da la solución óptima (además de construir la tabla simplex para el problema correspondiente). Muy recomendable
para Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II. Además, es freeware (no hay que preocuparse por las licencias).